viernes, abril 20, 2007

Cuarto del Celuloide, Semana 13

Esta semana he visto (dejemos únicamente que surja lo sobresaliente):

American Hardcore (2006, Dir. Paul Rachman, Trad. Patética: PUNK, El Fenómeno)

Un documental sobre el origen, epítome, y caída del movimiento hardcore-punk en los Estados Unidos. Con todo y grabaciones originales, testimonios y, sobre todo, contextualizaciòn sobre las razones culturales-sociales y políticas que acompañaron a un movimiento destilado del más cínico y desesperado teenage angst en los últimos 30 años. La corta vigencia del movimiento y su rápida degradación hacen todavía más única el aura de su leyenda musical. Valiosa, por lo menos como movimiento contracultural "puro" y honesto, que si no.

Pride and Prejudice (2005, dir. John Wright)

Ejemplo máximo de la adaptación. La re-sobeteada novela de Jane Austen encuentra al fin un alquimista justo para separar los humores sutiles que componen éste febril discurso sobre una época almidonada en rigor familiar. La historia, de todos conocida, es no sólo presentada con fidelidad, sino amplificada hasta perturbar la esencia de la novela y convertirla en un morfismo visual: Gestos mínimos, contrastados con largas danzas con el escenario, una iluminación manipulada como a brochazos certeros y actuaciones excelsas se cocinaron en un cuarto de edición sutil, talentoso y moderno para generar la mejor adaptación y película de época que he visto desde hace un par de años. Keira Knightley está hecha una actriz imponente, capaz de dar unos golpes de timón emocionales tremendos (La evolución de su personaje - complejísima- la resuleve con una naturalidad de miedo). Y atrás no se queda Brenda Blethyn, que desde Secretos y Mentiras (1997, dir. Mike Leigh), nos tiene malacostumbrados a ver ominosos roles de desmenuzada madre inglesa. Happy deed, indeed, this one.

He visto otras tantas piltrafas nada memorables-mucho evitables como:

The big empty (2003, dir. Steve Anderson), extracto protolynchoide de cuarta, con actores (y actuaciones, lamentablemente) de segunda, lo llamaría B-side Lynch pero hasta el peor capítulo de Twin Peaks tiene mayor arte que ésto.

y

A good year (2005, Dir. Ridley Scott), bazofia poluta y absoluta, por enésima vez Dr. Seuss (creador del Grinch) se contonea en su lápida, tras la gelatinización de ésta diapositiva sosa y sentimentaloide.

No hay comentarios: