¿De qué hablo? Pues de Days of Heaven (Terrence Malick 1978).

(Sí, la portada del DVD es un fotograma del negativo)
A veces se dice que una peli de Criterion collection es escuela de cine en una caja (film-school-in-a-box). Yo mismo sometía este comentario al terreno de la exageración hasta ver esta imposible combinación de contraplanos, luz casi exclusivamente natural, contrastes imposibles pero no invasivos. Un envión donde acabas inmerso, y perdido, mas nunca desorientado, dentro del filme.
No basta con eso, las entrevistas a los actores son interesantes para conocer el puntod e vista (universal) de Terrence Malick. Pero más importantes y profundas son las entrevistas a los hombres detrás de la cámara de tan tremendo ejercicio de óptica. Nestor Almendros y compañía literalmente destruyen la visión-establishment sindicalista de Hollywood con tal de lograr un ideario artístico. Con una plétora de técnicas nuevas, trucos viejos y nuevos más de fotógrafo que de make-believe, y exploraciones e incursiones con nuevas cámaras utilizadas de modos poco ortodoxos, es difícil creer que hayan logrado tal nivel de homogeneidad y preciosismo en una cinta tan fija e inmemorial.
No baste con eso, además la caja incluye un fragmento (ensayo) del libro de Néstor Almendros (A man with a camera) que realmente constituye una lección de maestría para cualquier aspirante a cinefotógrafo serio y comprometido.
Con tanta oferta (entrevistas, ensayo, ah, sí y la peli) no debo olvidar decir que la peli en sí, además de fotográficamente hermosa, es profundamente inteligente y directa. Un análisis de cómo cuando la inocencia se debate, desesperada sobre sí misma, y se transforma en una falsa transición, diluída en un campo de trigo. Para luego demoler la "apacibilidad" adquirida. Todo bajo una panóptica de la naturaleza. Planos cerrados pero sin antropocentrismos absurdos.
Need I say more? Go fetch it!
No hay comentarios:
Publicar un comentario